TECNOCRYO | 22 octubre 2023

Entrevista para La Repubblica

Entrevista para La Repubblica

Tecnocryo, diseño e instalación de sistemas para el mundo de los gases criogenicos.

Una empresa especializada en el diseño, la construcción y la instalación de sistemas y equipos dedicados a la cadena industrial de producción y distribución de gases técnicos, médicos, alimentarios y energías renovables.

Fundada en Milán en 1992, Tecnocryo se especializa en el diseño, la construcción y la instalación de sistemas y equipos dedicados a la cadena industrial de producción y distribución de gases técnicos, médicos y alimentarios y, con mayor énfasis en los últimos años, a las energías renovables, con especial atención al metano líquido (GNL) para automoción y usos industriales. Este último es un sector que ha experimentado una fuerte expansión en los últimos años y que en estos meses se encuentra en el centro de una situación geopolítica particularmente incierta.

Tecnocryo ofrece a las empresas con un alto consumo energético o que necesitan un gran suministro de gas natural instalaciones de almacenamiento de metano líquido. De este modo, las industrias pueden contar con dos alternativas: por un lado, el gas metano procedente de la red nacional y asociado al suministro extranjero y, por otro, el gas metano licuado (GNL) procedente de otras rutas (de un mercado paralelo y competitivo al gas). De este modo, no solo se consigue un ahorro en los costes, sino que también se garantiza la continuidad de la producción energética de la empresa usuaria.

Cada vez son más los clientes que confían en Tecnocryo para mejorar o convertir sus instalaciones, con empresas procedentes de toda Europa, en particular de los países industrializados más afectados por la crisis actual, como Italia, Alemania, Francia, Suiza y el Reino Unido.

La empresa milanesa invierte constantemente en investigación y desarrollo, centrándose especialmente en líneas dedicadas a equipos como válvulas, vaporizadores, depósitos y calentadores destinados a la industria criogénica.

Otro sector en el que Tecnocryo opera es el del transporte, con la fabricación de sistemas de bombeo para el sector naval y sistemas dedicados a la nueva generación de motores, que utilizan metano líquido en lugar de los combustibles tradicionales derivados del petróleo.

Uno de los sectores impulsores de la empresa es el de los gases técnicos y alimentarios. Como explican el ingeniero Giovanni Donina y el director general de la empresa, Cristian Riva, la crisis europea ha provocado en realidad una recuperación del mercado: el aumento de la demanda de producción de materias primas y la demanda de energías renovables ha arrastrado consigo el crecimiento de la industria manufacturera, aumentando la demanda de gases técnicos, fundamentales para todos los sectores, desde la industria mecánica y la electrónica hasta el mundo de los servicios. A pesar de la difícil situación con el suministro de materias primas, Tecnocryo consigue garantizar su producción gracias a las fuertes inversiones en la compra de material y a la ampliación de sus almacenes.

Fuente: La Repubblica